martes, 4 de febrero de 2014

Cuajada con Melao: Postre tipico cundiboyacense.

La cuajada con Melao, es un postre colombiano, muy típico de la región del Altiplano Cundiboyacense. De hecho se acostumbra degustarlo después de un Ajiaco Santafereño.
La cuajada es un tipo de queso insípido de leche de vaca que se sirve en porciones bañadas con Melao, una especie de miel hecha a base de panela derretida en agua.

6 platos tipicos colombianos para almorzar (6. Ajiaco Santafereño)

El ajiaco Bogotano Santafereño consiste en una sopa de pollo que contiene diferentes tipos de papa y se puede servir sola o con crema de leche y alcaparras encurtidas, generalmente en tazones de barro cocido. El ajiaco también suele incluir mazorcas de maíz tierno por el importante rol cultural que juega, se le considera una tradición Santafereña (por el nombre colonial de la ciudad Santa fe de Bogota, antiguo nombre de Bogota).

6 platos típicos colombianos para almorzar (5. Arroz con coco)

El arroz con coco es un plato tipico del Caribe, especialmente de la Costa Caribe Colombiana. Se suele acompañar con patacón, pescado y ensalada.

6 platos tipicos colombianos para almorzar (4. Lechona tolimense)

La lechona es un plato típico de la región colombiana del Tolima Grande. Este plato está compuesto por carne de cerdo  y arveja frita. Se usa servir con arepas blancas a base de maiz y una variedad de natilla que localmente se conoce como "insulso". La tradicional lechona tolimense no lleva arroz, aunque en otras regiones del país lo usen.

6 platos típicos colombianos para almorzar (3. Arroz atollado)

El arroz atollado es una comida típica colombiana del departamento del Valle del Cauca. Además el arroz lleva pollo, cerdo, papas de distintas clases, verduras y condimentos. Es una arroz ensopado. Se sirve con patacones, hogao y chorizo.

domingo, 2 de febrero de 2014

6 platos típicos colombianos para almorzar (2. Bandeja Paisa)

Es el plato más representativo de la región antioqueña correspondiente a las regiones de Antioquia, el Viejo Caldas o Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda).
Este plato se sirve en una vajilla amplia, de varias piezas y ovalada (tiipo bandeja). En su presentación clásica, tradicional o autóctona esta tradicionalmente compuesto por 14 ingredientes.

Frijoles con garra
Arroz blanco
Carne molida
Chicharrón
Huevo frito
Patacón
Chorizo Antioqueño con limón
Arepa antioqueña
Hogao
Tomate rojo en rodajas
Aguacate
Mazamorra con leche
Panela molida
Refajo

6 platos típicos colombianos para almorzar (1. Mute Santaderiano)


El mute es un plato típico de Santader y Norte de Santander en colombia. Está hecho a base de maíz, costilla de res y carne de cerdo con presencia de una gran cantidad de verduras y especias. El mute, tradicionalmente puede cocinarse en fogones de leña para obtener un mejor sabor.


COMIDA COLOMBIANA

Colombia tiene muchísimas cosas para enamorar; de un lado, amplia oferta de recetas tradicionales de las regiones, y del otro, las nuevas tendencias que aprovechan al máximo los productos propios para traducir los sabores colombianos en innovadores platos.
La cocina nacional colombiana es diversa como su clima, sus paisajes y sus manifestaciones culturales, porque además de la fertilidad de una tierra que produce de todo, está la imaginación sin limite de expertos cocineros cocineros que cada día adicionan al sentimiento puesto en sus potajes, nuevas formas para sazonar y construir recetas.